Save The Children, organización de ayuda social, ofrece asistencia alimentaria principalmente a hogares y miembros del hogar vulnerables. Las contribuciones caritativas de los consumidores hacen posible ayudar a los programas contra el hambre y de subsistencia. En este caso particular, Save The Children anhelaba realizar una campaña de recaudación de fondos durante la temporada de fiestas de fin de año para abordar a los consumidores sobre la inseguridad alimentaria de muchos niños en todo el mundo, y así compartir con ellos cómo pueden hacer una gran diferencia.
Esta campaña de publicidad exterior digital contextual y geo-localizada a nivel de barrios, mostró ubicaciones de interés específicas ‘atractivos turísticos hiper-locales’ junto a mensajes como ‘Sirve un plato extra’ (o en Holandés: Zet een bordje bij). Lo anterior, para animar a la audiencia a montar una mesa virtual para una cena Navideña a lo largo de los Países Bajos.

Segmentación por categoría de pantallas: Supermercados
Para aumentar el reconocimiento de esta campaña, Save the Children junto con su agencia de medios SDIM, diseñaron una estrategia DOOH contextual y geo-localizada sacando el máximo provecho de los beneficios que ofrecen las creatividades dinámicas centradas en el exterior.
Utilizando Sage+Archer DSP, la campaña se centró en los consumidores holandeses que se encuentran cerca de los supermercados. Paul van Amelsvoort, Campaign Manager de SDIM comparte: “Esta campaña busca concienciar a las personas sobre la inseguridad alimentaria que existe en este mundo. Por eso, quisimos lanzar un mensaje poderoso en un contexto que inspira a las personas a conectar más con esta causa, El momento y el lugar ideal es cuando sere encuentran en la mentalidad de realizar las compras semanales de comida para proveer en su casa.” Para ésto, la agencia SDIM también decidió segmentar en función de la categoría de pantallas “supermercados”. Y un radio de 500 metros se añadió a esta segmentación, de modo que se muestre la campaña en todas las pantallas digitales dentro y alrededor de los supermercados participantes.
Creatividades dinámicas basadas en una segmentación hiper-local a nivel de barrios específicos
Además de eso, se mostró una creatividad DOOH localizada en la que el mensaje de la campaña se centró automáticamente en el atractivo turístico famoso más cercano, pero también el de mayor altura o longitud. Por ejemplo, en ciertos lugares específicos de Ámsterdam, se mostró el mensaje “Pongamos una mesa de comedor tan larga como Vondelpark” para referirse al parque más grande de esa localidad. En otra ciudad de los Países Bajos, Groningen, se mostró “Pongamos una mesa de comedor tan larga como el Martinitoren” para referirse a la famosa iglesia de la ciudad.


Grace Ooijen, Digital Marketing Manager de Save the Children comentó: “Uno de los desafíos que enfrentamos como organización de ayuda humanitaria es hacer que nuestro mensaje de ayuda sea lo más identificable posible para aquellos que no experimentan estas condiciones de vida inseguras. Gracias a la activación dinámica en el canal DOOH y con la ayuda de los servicios creativos de Sage+Archer, ahora podemos crear historias más convincentes a mayor escala”.
Las creatividades DOOH localizadas fueron producidas con la tecnología HTML5 y en función a las coordenadas, se integraron con una fuente de datos capaz de mostrar el nombre del atractivo turístico más cercano en cada pantalla participante para asegurar máxima relevancia y precisión.
Contacta con Sage+Archer
¿Deseas saber más sobre las creatividades HTML5 dinámicas (adaptables) o crear tu propia campaña DOOH llamativa? Contacta a Tim Markestein, Director de Client Success. Será un placer atender tus consultas ya sea por correo electrónico o llamada: +31 20 702 8206. Accede aquí a Sage+Archer o solicita tu demo.